
Descripción general y características
Los machos son de color anaranjado uniforme brillante, las hembras son de color negro a verde olivo con manchas grandes de color rojo brillante. Es probable que sean los anuros que presentan el dimorfismo de color más llamativo. Con una glándula parótida posterior al ojo, o apenas anterior al nivel de la axila, de tamaño moderado a pequeño, menos de la mitad del área del párpado superior. Carece de tímpano. Poseen tubos de Eustaquio y ostia pharingea. La longitud estándar de adultos machos es de 41 a 48 mm., hembras de 47 a 54 mm.
Comportamiento
Son diurnos. La mayor parte del año lleva una vida sigilosa fuera la vista, ocultándose bajo las hojas y el musgo (aparentemente son fosoriales). Pero al principio de la estación lluviosa emergen para llevar a cabo una orgía breve de apareamiento y desove. Este es el momento en que se puede observar.
Hábitat
Viven en en el bosque nuboso.
Distribución geográfica
En la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde, de 1971 a 1987 se observaron cientos a miles de "sapos dorados". Durante estos años, utilizaron la mayor parte del tiempo escondidos, emergiendo para reproducirse cada año de marzo a junio.
VER MAS EN :http://www.barrameda.com.ar/animales/sapo-dorado.htm